domingo, octubre 30, 2005

Calico: la ciudad fantasma


El jueves estuve con Veronika y me propuso ir a Ghost Town, en Calico. A mí me pareció una idea genial, así que quedamos para hacerlo el domingo, que suele ser un día más aburrido.
Calico queda al lado de Barstow, como a medio camino entre donde vivo yo y Las Vegas.
Esta mañana me he levantado prontito y me he encontrado con Geert (de Bélgica) y Pedro (de Portugal), y les he ofrecido venir con nosotras, y visto el aburrimiento de este lugar en fin de semana, no se lo han pensado dos veces.
Primero hemos pasado por Pasadena, que nos quedaba de paso, para recoger a Veronika. Y desde allí, a una hora y media en coche, hemos aterrizado en la Ciudad Fantasma.
El lugar se trata de una ciudad formada el siglo pasado (más concretamente en 1881) gracias a sus 500 minas y convirtiéndose en uno de los distritos más ricos de California, produciendo $86 millones en plata. Fue restaurada por el señor Walter Knotts, que debió de ser un tío con grandes ideas y mucho dinero (además de ser pariente del dueño de una de las minas), porque tiene algún otro parque temático más, a lo Walt Disney pero con animalitos y naturaleza por medio. La verdad es que la ciudad la visitas en 20 minutos, pero es un sitio muy interesante, como una especie de la Old Town de San Diego, pero más auténtico porque está en medio del desierto, en medio de la nada.

sábado, octubre 29, 2005

El día de los muertos


A pesar de que Halloween es el protagonista de las fiestas en USA, el martes también se celebra "El día de los muertos", como pura tradición mejicana.
Katia me llamó por sorpresa antesdeayer, y digo por sorpresa porque hace ya unos meses que la relación con ella ha cambiado bastante. Creo que no os lo había dicho, pero hace ya unas 3 semanas que Katia nos dejó de la escuela para emprender una nueva etapa en su vida. Pues su vida personal no pasa por uno de sus mejores momentos, y ha tenido que tomar una serie de decisiones que probablemente le marcarán un antes y un después.
Por lo pronto, nosotras hemos dejado de verla de la misma manera que lo hacíamos antes y eso me entristece, porque sé que con el tiempo se perderá completamente, pero la sigo considerando una pieza clave dentro de lo que ha sido mi experiencia aquí.
Pues lo que os decía, me llamó para invitarme a una exposición que hacía en la Universidad (ella, como Farah, también estudia diseño de moda) sobre el Día de los Muertos. Así que ayer me presenté allí, con unos amigos que me acompañaron y tuve la oportunidad de verla. Me hizo mucha ilusión porque le tengo mucho cariño y ella se emocionó de verme. Hemos pasado momentos entrañables juntas y supongo que ella es consciente de lo que está pasando.
Me enseñó su obra de arte: un altar que le preparó a su abuela.
Esta tradición mejicana me parece muy interesante. Ellos celebran este día creyendo que el alma de los muertos está presente y les ofrecen todo tipo de objetos que simbolizan algo para ellos: dulces, recuerdos, fotografías, velas, y sobre todo: mucho color por todos los lados. Supongo que eso es lo que más me gusta. Es muy normal ver pinturas de esqueletos decorados con flores o "disfrazados" de vírgenes, muy al estilo de Frida Kahlo.
A la entrada había un arco de flores amarillas donde todo el que pasaba por allí tenía la oportunidad de dejar un mensaje para aquellos que fallecieron.
Os dejo con este montaje de fotos para que os hagais una idea de lo que os cuento.

jueves, octubre 27, 2005

Con Farah en Oxnard


Ayer acompañé a Farah al doctor.
No entraré en detalles, pero tuvo que ser intervenida y no podía estar sola en un momento como ese, primero porque físicamente no iba a estar al 100% y segundo porque esos son los momentos en los que uno necesita más compañía.
Fuimos hasta Oxnard, como ella vivió allí 2 años, aún conserva su seguro médico. Está un poco lejos de donde estoy yo, como a una hora en coche.
Yo no soy muy partidaria de ir a doctores y sólo voy cuando tengo algo que sale de lo "normal". Pero también es verdad que admiro profundamente su trabajo y a pesar de que nunca me hubiera decidido por estudiar esta carrera, creo que probablemente sea la más importante de todas.
Ayer no pude ir a trabajar pero como desde hace una semana voy un día más a trabajar, tampoco pierdo tanto. Estoy en uno de mis últimos proyectos: "Student Appreciation Day", que tendrá lugar en Diciembre, justo el último día que yo trabaje para ellos.
Por cierto, a la vuelta del doctor, pasamos por Camarillo, donde hay un Outlet de esos enormes (supongo que tipo al de la Roca del Vallès, que aunque no he estado, me lo han contado muy parecido) y compramos unas cosillas para combatir el frío, que llega casi sin avisar.
Alguna de vosotras habría disfrutado de lo lindo en un lugar como ese...

miércoles, octubre 26, 2005

Dedicado a tí...

A tí, que no tienes nombre porque no te atreves a dejarlo.
A tí, que parece que mi vida te parece tan interesante que dedicas horas leyendo mis experiencias.
A tí, que sin tener idea de quien soy, te permites el lujo de criticarme.
A tí, que nadie te enseñó la diferencia entre respetar y admirar.
A tí, que no has recibido nunca el apoyo que crees merecerte porque probablemente no te lo mereces.
A tí, que me juzgas porque ves en mí lo que siempre hubieras deseado.

Mi canción de esta semana te la dedico a tí. Si sabes inglés, me gustaría que entendieras el sentido del primer párrafo de esta canción preciosa que intenta dar una lección a gente como tú, que no saben apreciar lo que tienen y se dedican a envidiar la vida de los demás, discriminando y generando odio.
Créeme, tu vida seguro que tiene más sentido del que te imaginas. No necesitas seguir con esto. Dedica tu tiempo a quererte un poquito más.
Pay attention and look at yourself...

What's wrong with the world mama?
People living like ain't got no mamas
I think the whole worlds addicted to the drama
Only attracted to the things that bring you trauma
Overseas we tryin to stop terrorism
But we still got terrorist here living
...
But if you only have love for your own race
Then you only leave space to discriminate
And to discriminate only generates hate
And if you hatin you're bounding to get irate
Madness is what you demonstrate
And that's exactly how anger works and operates
You gotta have love just to say it straight
Take control of your mind and meditate
Let your soul gravitate to the love y'all

People killing people dying
Children hurtin you hear them crying
Can you prag what you preach?
Would you turn the other cheek?
Father Father Father help us
Send some guidance from above
Cause people got me got me questioning
Where is the love?

martes, octubre 25, 2005

Cambio de look


Ésta es una de las ventajas de tener una japo durmiendo contigo, que acaba siendo tu amiga y haciéndote extensiones gratis.
Que por algo tengo que aguantar que suene la alarma durante más de 5 minutos seguidos por la mañana, y hasta 4 veces. Y por algo me he tenido que comprar tapones para dormir sin despertarme cuando ella se despierta.
No todo podía ser malo.
¡Por fin tengo el pelo largo y no tengo que esperar a que crezca!
No me digáis que no ha hecho un buen trabajo...
Ella es Nao, y es una japo moderna, de las que le encantaría a Miguel Ángel. Siempre lleva minifalda y bien mini (aun cuando hace un frío que te cagas) y botas de tacón. Siempre sonríe cuando le hablas y te dice "gracias" a todo, incluso cuando le preguntas, "¿Hace frío?".
Tiene 19 añitos y el próximo año se va a estudiar a un College de San Francisco cosas de música. Quiere ser cantante.
Arigato to gambatte!

lunes, octubre 24, 2005

Donde no llega la palabra...


Llegan las pegatinas con mensajes de las puertas de la escuela.
Este país tiene millones de éstas. Les encanta poner mensajes por todos los sitios; de hecho yo tengo un par de camisetas también, una que dice: "I am the American Dream" y la otra que dice "One boyfriend is never enough". Ya veremos si luego me las pongo cuando llegue a España, pero aquí son todo un éxito.
Hoy me he dedicado a darme una vuelta por los pasillos, y la verdad, después de haber pintado las paredes y puertas incluídas de toda la escuela durante el mes de agosto, esto ya no es lo que era antes.
La puerta que se llevaba la palma era la 402, de Andrea, pero el director de la escuela ya se encargó de hacerle borrar y limpiar todo lo que tenía. Así que no os la puedo mostrar, era muy "gore", pero chula.
Hoy me quedo, y con diferencia, con la 110, que tiene en la puerta el cartel rosa que tanto me ha llamado la atención, ¿por qué será? ¿No se siente una identificada cuando lo lee?
La de Daniel tampoco queda atrás, la 404, con su pegatina de "Caution", que le queda que ni pintado para él.
Y luego siempre hay algún notas que no quiere que le molesten, pero que luego resultan ser los más molestados.
Y aunque no menos importante, os he puesto la mía, la de la entrada al apartamento, que es la de los corazones (que por muy extraño que os parezca, no los puse yo, sino que ya estaban cuando llegué) y la de mi habitación, que es la que dice "Follow me to the moon" (faltan los puntos suspensivos). Por favor... ¿algún voluntario?

domingo, octubre 23, 2005

De vuelta a mis cosas


Sé que esta semana no he actualizado mucho mi blog.
Después de las secuoyas, mi vida ha vuelto de nuevo a la normalidad. Sin nada destacado que explicar. Y lo que es el colmo de los colmos: mi cámara de fotos no funciona.
Sí, increíble pero cierto.
Llevo desde que vine con problemas en el flash, pero hasta ahora he ido tirando. Ahora he perdido la funda con una memoria dentro, que me permitía hacer las fotos. Así que si salgo con Farah, uso la de ella, pero si no, estoy que no puedo.
Ayer me fui a Santa Mónica, yo sola.
Me fui a pasear por la Third Street, más coloquialmente conocida como Promenade, y me fui a ver alguna tiendecilla. Por supuesto, todo lo chulo es carísimo, así que no me compré más que una camiseta de manga larga, porque empieza a hacer una rasca que no veas, y yo sólo me he traído minifaldas y camisetas de tirantes... Quién me iba a decir a mí que aquí también hacía frío.
Y eso y el haber visto hoy a Ducchie después de no sé cuánto, ha sido lo más interesante que me ha pasado en todo el fin de semana.
Esta foto que veis la tomé en un atardecer saliendo del Sequoia National Park la semana pasada. Y me encantó.
Sólo quería compartirla con vosotros, ya que no tengo otra más interesante para enseñaros.
¿Sabéis qué? Hoy os echo especialmente de menos.

miércoles, octubre 19, 2005

Hoy nos han dado calabazas


Que ya se acerca Haloween, es evidente.
En la lecture de hoy, hemos tenido que decorar las calabazas tal y como veis en las fotos y luego han premiado a las más originales.
Ya sabéis que aquí la fiesta de Halloween viene a ser como nuestro Carnaval, pero con una temática más siniestra. El tema de las calabazas, aún no sé por dónde viene y no le veo ningún sentido. Ya lo preguntaré a ver...
La que está a mi lado en una de las fotos es Jasmine, mi compañera de apartamento, la alemana.
¡La nuestra, ha quedado en tercera posición! ¿A qué es mona?

domingo, octubre 16, 2005

Un día en el Sequoia National Park


No me podía marchar de USA sin ver las secuoyas (como creo que se escriben en castellano).
Aún no sé cómo conseguí convencer a Farah para que me acompañara, pues éste no es un viaje que puedas hacer sola, teniendo en cuenta que está lejos y que mi coche tiene casi 11 años de edad y yo no sé ni cambiar una rueda, pero finalmente accedió.
Mi intención era hacer algo completamente diferente, algo que saliera de lo que hacemos en nuestra vida cotididana, algo que nos desconectara 100% de nuestra rutina. Especialmente para ella, que está siempre tan liada con sus cosas, le propuse tomarse un respiro y volver el domingo a tiempo para que continuara con su tarea. Y así ha sido.
Tengo que decir, que ayer fue uno de los días más bonitos que he tenido desde que llegué aquí.
Primero, porque me hacía una ilusión tremenda ir a ver los árboles más grandes del mundo y segundo, porque a mí, en general, me hace feliz pasar unos días en el campo, como chica de ciudad que he sido siempre.
Y esta foto... ¿no es preciosa?

Los árboles más grandes del mundo


Os presento al General Sherman (foto derecha), el árbol más grande del mundo.
Se trata de una secuoya gigante, de entre 2.300-2.700 años que tiene el honor de ser el árbol más voluminoso del mundo y uno de los más altos. Su tronco pesa 1.385 toneladas, es decir, tanto como 19.000 personas. Todo ello sin contar el sistema radical, que puede representar hasta el 40% del peso total del árbol. Hace unos 84 metros de altura y su base mide unos 31 metros de diámetro.
Todo en el General Sherman es gigantesco. Su edad, su tamaño e incluso los millones de dólares que genera en concepto de turismo.
Las otras fotos son otros árboles, más pequeños, pero no menos impresionantes.
Las fotos de la parte superior central son de un árbol caído. No sé si podéis apreciarlo bien, pero donde yo estoy metida son las raíces del árbol.
Hace falta estar ahí para darse cuenta de lo pequeñitos que somos ante esta gigantesca naturaleza. Hoy me he sentido como David el Gnomo, y os aseguro que ha sido una sensación única.

Cosas de la naturaleza


¿Dónde se ha visto un túnel dentro de un árbol? Pues en este lugar puedes ver eso y mucho más.
Estos árboles gigantes también se caen de vez en cuando, y cuando lo hacen, son un verdadero fastidio porque destrozan todo lo que encuentran a su paso, incluidas carreteras. Así que la solución ha sido hacer un agujero por donde quiera que el árbol se caiga y así poder continuar el camino sin necesitar hacer otra carretera (menos en el caso de que el árbol no sea lo suficientemente grande, y en ese caso, se opta por hacer la carretera alternativa, como en la foto central de la parte superior).
Por cierto, ese que veis ahí, es mi cochecito y la que veis allí soy yo. ¿Os podéis hacer una idea de la dimensión del árbol? Por si os queda alguna duda, echarle un vistazo a la foto de la derecha (parte inferior). Allí se ve perfectametne todo el árbol caído en medio del camino.

El lago Hume, las vistas y los osos


No sabeis lo difícil que me está siendo seleccionar alguna de las 160 fotos que hemos tomado en un sólo día. Es por eso que al menos intento poner las máximas posibles.
Después de quitarnos el gusanillo de ver los "arbolitos", yo quería llegar hasta la parte más norte del parque, donde nos habían dicho que había un panoramic point muy majo, donde podíamos ver la puesta de sol. Así que como aún faltaban casi dos horas para eso, quise ir a ver un lago que salía en el mapa y que sólo estaba a unas 10 millas de donde nos encontrábamos.
Por el camino hicimos las que probablemente sean las fotos más bonitas del día, con unas vistas de lo más espectaculares, como podéis ver en este par de fotos de la parte inferior.
Pero lo mejor... lo mejor ha sido ver cómo cruzaban la carretera ese par de ositos que podéis ver en otra de las fotos y tenerlos tan cerca que casi podíamos tocarlos (si nos hubiéramos atrevido a salir del coche, que tampoco era el caso).
Y finalmente llegamos al lago, que tenía unos colores preciosos. No había un alma viva por allí, y supongo que eso y la niebla que empezaba a bajar, fue lo que lo hizo aún más interesante.

La niebla


Durante el día de ayer hubo muchos momentos preciosos, pero si tengo que destacar uno que saliese de lo "normal", sería éste.
Por fin llegamos al dichoso panoramic point.
Dejamos el coche en un parking fantasma y vimos un letrero que ponía: "Panoramic Point, 400 yards". Farah y yo estábamos acojonadas porque allí no había ni Dios y lo más cerca que teníamos estaba a 2 millas, que no era mucho, pero teniendo en cuenta que viene un oso y tenemos que correr, pues a ver qué hacemos.
Sólo nos venía a la cabeza la película de "El proyecto de la bruja de Blair" y las de asesinatos múltiples donde acaban encontrando el cadáver debajo de unos arbustos.
Yo no tenía ni puñetera idea de cuánto era una yarda, pero me daba la sensación de que no era mucho, así que le decía a Farah, "anda, vamos a caminar un poquito más..." y las dos nos pusimos a buscar el Panoramic Point, que ya era obvio que no íbamos a ver nada, pero ya que estábamos ahí... había que intentarlo.
Bueno, pues por primera vez en mucho mucho tiempo, pude escuchar el silencio tal y como se escucha cuando estás en un bosque completamente desierto.
El frío, la niebla tan espesa, el sonido de las hojas cayendo de los árboles... sin duda, un momento irrepetible.

El hotel


Habíamos reservado una noche en un motel de esos de carretera, típico de las películas (rollo "Psicosis", pero en moderno, con tu puertecita y tu ventana en frente del coche. La verdad es que encontramos éste, que era bastante baratito, y no estaba muy lejos del parque (porque todo lo que está en el mismo parque es super caro, a no ser que te vayas de cámping, que ni teníamos tienda ni ganas de pasar el frío que hace por ahí).
El hotelito estaba en Visalia (a unos 40 minutos del parque), un pueblecito muy mono pero que apenas pudimos disfrutar porque ni habíamos traído ropa para salir (y tampoco era plan de salir con las bambas) ni teníamos el cuerpo para mucho más que un par de margaritas y unas cuantas risas y "ya pues" (como dice Farah)...
Yo esta mañana no me podía ni levantar del sueño que tenía. Hasta que Farah ha puesto la tele y me he despertado escuchando a Tom Cruise en la película "Cocktail", cuando todavía era un niño inocente, guapo, guapo, guapo, con esa sonrisa maravillosa que le caracteriza, y antes de ser corrompido por el éxito y sus novias jovencisísimas y estupendisísimas.
Pero no me digais que no es una bonita manera de despertarse...

El viaje en coche


Pensaba que el viaje en coche iba a ser largo y un poco pesado, pero.... ¡qué va! Ha sido precioso y hemos llegado en menos tiempo del que imaginaba.
Hemos salido a las 7 de la mañana, listas para emprender el viaje. Y poco después de las 3 horas, hemos llegado al parque.
He conducido durante todo el tiempo, y Farah ha sido mi compañera de viaje y mi DJ particular.
Una perfecta compañía, excepto en los momentos en que se dormía, que yo me aburría y me dedicaba a hacer fotos del paisaje.
Me encanta conducir, y me encanta hacerlo por estas carreteras y con mi coche, así que no ha sido tan duro, la verdad.
Eso sí, estoy muerta del cansancio.

miércoles, octubre 12, 2005

Mi querida España


Hoy quería dedicar un post a mi querida España porque es el día nacional. Y una, que nunca celebra estas chorradas, cuando está lejos de casa, parece que se echan en falta.
Esta bandera es de Daniel, que me la ha prestado para hacer una foto, todo sea dicho que justo al lado tiene la de Asturias y la de USA.
Cuando se está estudiando en una escuela internacional, uno da más importancia a las banderas que en ninguna otra parte. De hecho, no he puesto la bandera catalana porque no la he encontrado, si no también la pondría.
Además, qué coño, me gusta nuestra bandera y me gusta mi país. Me siento muy orgullosa de ser de donde soy y me duele que en España no exista este sentimiento de patriotismo que hay aquí, por ejemplo. Ya lo comenté en otro post, me fastidia ver a mi país dividido y admiro a USA por mantener a sus 50 estados unidos.
Pero al fin y al cabo, una bandera tampoco es más que un símbolo, un símbolo que puede significar algo o no, pero que no deja de tener un valor para aquel que quiera dárselo.
Así que en el día de la Hispanidad y la virgen del Pilar (por cierto, que también es mi santo), quería felicitar a todas las Pilares, muy en especial a mi madre y a todos los mañicos, que aunque no soy especialmente creyente, digo lo mismo, para aquel que la virgen tenga un significado más especial, será valorado como tal.

martes, octubre 11, 2005

Papeles y más papeles


Respondiendo al comentario de Miguel... posiblemente éste sea el motivo de mi silencio.
Por un lado, este fin de semana tampoco ha sido gran cosa, a parte de nuestra salida por Pasadena (he añadido una foto, así que mirad post anteriores), poco más.
El domingo estuve un par de horitas dándome una vuelta con Ducchie, Daniel y compañía por Santa Mónica, y desde que ha empezado la semana, no hago otra cosa que dedicarme a mis solicitudes de universidad.
Después de 11 días esperando un correo urgente, por fin hoy ha llegado (para que veais el magnífico servicio de correo que tenemos) el sobre con parte de la documentación que necesito.
Hoy he estado hablando con mi profesor, que es el nuevo encargado del UPS (University Placement Service), y me ha estado convenciendo de que mi opción de ir a San Francisco es genial. Tanto, que se me está olvidando el tema UCLA... los puñeteros 3 puntos del TOEFL me están martirizando. Pues resulta que hoy me he decidido a llamar para registrarme y hacer el examen por segunda vez y me dan fecha para el ¡18 de Noviembre!, pero ¿de qué van? Por el momento paso del tema, voy a consultarlo con mi profesor y con mis padres a ver qué opinan ellos. Pero eso es más de mes y medio, y las solicitudes las tengo que enviar a finales de octubre, y teniendo en cuenta que tardan más de 2 semanas en darte los resultados...
AAAAAAHHHHHH!!!!
¿Quién me mandaría a mí meterme en esto? Al menos que no se diga que no lo he intentado.

lunes, octubre 10, 2005

Consulado de España en LA


No, ni se os pase por la cabeza que todo el edificio es nuestro. Ni de coña.
Lo que tenemos ahí dentro es una habitación y va que chuta... pero no me digais que no da el pego, allí, al ladito de Hollywood y en una zona de las buenas: Wilshire con Highland...
Si es que, ¿tenemos estilo o no tenemos estilo....?
Pues el edificio majo, pero no era allí donde tenía que resolver mis problemas, sino que unos 1000 números más, en la misma calle, tuve que dirigirme al Departamento de Educación, donde una chica majísima, Alejandra, me atendió con mucha amabilidad.
Por cierto, no es española, es cubana... pero ¿Qué más da?

sábado, octubre 08, 2005

Nueva gente, mismo lugar


Este fin de semana vino un amigo de los padres de Farah, Álex (el de las gafas), que está en una base de marines en San Diego, y quiso venir a LA a desahogarse un poco de tanta presión y tal...
Pues bien, el sábado nos fuimos a Pasadena ¿Cómo no?, ya va siendo habitual y todo.
Fuimos a cenar al mismo lugar que la semana anterior, "Mi piace" y también nos acompañó su amigo (que a últimas horas de la noche se puso más hablador de lo normal) y Sole, otra amiga de Farah (hermana de un antiguo estudiante de EF), argentina y encantadora.
Sole es la típica chica que parece que no encuentra su lugar, como yo, pero con 28 años. Ha vivido en un montón de sitios y parece que no está dispuesta a parar su ritmo.
La verdad es que hablar con ella fue una terapia de optimismo de seguir un poco más con mis ideas; esta mujer está llena de vitalidad.
Por cierto, trabaja para Disney y nos ofreció entradas para el próximo fin de semana. Así que si Farah se anima, tenemos un fin de semana intensivo de parques temáticos. Estoy ansiosa por ir a Knott's, que es el único parque de atracciones que me falta por visitar de LA y que no sabía ni que existía. Y ahora, aún más porque es Halloween...

Gent del Barça en San Francisco


Esta foto es de cuando fui por segunda vez a San Francisco, la tomó mi hermano justo al lado del Golden Gate Bridge, pero no me la había enviado hasta ahora.
A mí el fútbol no me apasiona, es más, ni siquiera me gusta. Y eso le parece muy extraño a la mayoría de gente en este lugar, no entienden como por el mero hecho de ser española, no estoy loca por el fútbol...
Pero la verdad es que cuando ví esta foto, me hizo una ilusión enorme, ver algo que viene de mi tierra y que está en catalán... llevo 6 meses sin escuchar catalán y creo que hasta se me ha olvidado un poco ¿puede ser?.
Aquí en USA es muy típico poner mensajitos en las matrículas, supongo que ya lo habréis visto en las películas. Algunos se ponen nombres, otros se ponen juegos de palabras que forman algún significado en concreto y otros personalizan el soporte donde se encuentra la matrícula.
El tema de las matrículas es algo que me llamó bastante la atención, porque a veces te encuentras coches que ni siquiera tienen o que sólo tienen una, es como que no se aclaran mucho o no le dan tanta importancia. Porque en España al menos, no es tan normal encontrarte un coche sin matrícula.
Tengo que deciros que a mí se me pasó por la cabeza personalizar la mía, llamarme chola, pero a mí estas cosas me molan. La cosa es que tampoco sé cuánto tiempo voy a tener el coche, porque quizás sólo lo tenga 2 meses más, y entonces no vale la pena.
Cambiando de tema, ayer recibí otro paquete de regalos, de las amigas de mi madre: mi tía Raquel, Ana y Maite. Me hizo una ilusión enorme, y fue toda una sorpresa. Aunque la única pega es que me han enviado más jamón, fuet, lomo y una caja de trufas riquísisimas.
¿Cuándo narices podré empezar mi dieta?

jueves, octubre 06, 2005

The Challenge


Como veis, en LA no sólo aprendo inglés... también tengo la gran oportunidad de aprender otras cosas tan o más interesantes que la lengua.
Ayer Farah me pidió ayuda para dibujar unos patrones en "papel Manila". Cuando me hablaba, todo me sonaba a chino, pero la verdad es que no fue tan complicado. Eso sí, un poco coñazo, porque estuve casi 2 horas de reloj dibujando en una cartulina unas 30 piezas. ¿No está mal, no?
He querido dedicarle este post porque hoy ha entregrado el que probablemente sea el mejor proyecto que ha hecho hasta ahora. Al menos, ella lo siente así, y la verdad, os dejo la foto del vestido para que vosotros mismos opinéis. Lástima que una foto no muestra completamente la realidad, porque la tela es digna de verla de cerca.
No he encontrado una foto de Farah haciendo el vestido, pero he puesto la de otro que hizo hace unos meses.
Ayer entendí perfectamente el significado de la palabra "challenge", que hasta ahora no lo había sabido aplicar en ninguna de mis frases. El vestido de la foto, sin duda, ha sido un "challenge" para Farah, todo un reto que ella misma se ha buscado para llegar a ser lo que desea: una diseñadora de modas. Y la verdad, ¡todo un éxito!.
No me regañéis por la música de esta semana, que todo tiene un sentido.
Y además, tampoco está tan mal ¿no? Así practicáis un poco el American English.

martes, octubre 04, 2005

¡Feliz cumpleaños Sheila!


Hoy ha sido mi cumpleaños.
Mi primer cumpleaños fuera de casa.
No tenía ni pizca de ganas de celebrar mi cumpleaños. De hecho, creo que por primera vez no he contado los días que quedaban y me he olvidado de la cuenta atrás.
Y supongo que precisametne por eso, porque esperaba un coñazo de día, me lo he pasado bien y sobre todo, he quedado complacida 100%.
Sólo quería hacer una mención especial a todos aquellos que os habéis acordado de mí, que han sido más de los que me esperaba.
En un día tan especial como este y estando tan lejos de casa, una simple llamada, un sms o un e-mail se agradecen como lo más valioso del mundo. Sé que con toda seguridad me dejaré a alguien, pero mi agradecimiento especial va para: mi tía Trini, mi hermano y Karina, mis primos Diana y Juli, Costa, mis compañeros del RACC (en especial Bea, Bego, Elena y Jordi), mis compañeros de Design Factory, mis compañeros de clase (que me han cantado el Happy Birthday), Núria, Núria García, mi prima Esther, Diego, Miguel, Álex, Andy y Cristina, Isidro y Cristina, Ashlee, Veronika, Darío, Hanne, Manu, Pau, Tomás, al resto de mis compañeros de escuela (en especial mis roommates, Jasmin, Sana y Nao y otros como Farah, Daniel, Fernando, Luis y Tania) a todos los Villazán y muy muy muy muy en especial.... a mis padres.
Todos vosotros habéis hecho de este día, uno de los más maravillosos.
¡Gracias a todos!

Mi fiesta particular


¿Qué se necesita para un perfecto encuentro con tus amigos el día de tu cumpleaños?
- Buena música (española, por supuesto)
- Buena comida (véase jamón serrano, lomo, fuet, "pa amb tomàquet" y berberechos) y buen vino tinto
- Buena gente

That's it!

Éramos poquitos, tal y como había organizado. Los que me conozcais, sabeis perfectamente cuál es mi sentido de "fiesta". Y hoy ha sido un día tal.
Nos hemos juntado los de la fotos (sólo faltan Darío y Tania que no han estado durante todo el tiempo por motivos de trabajo).
Mi compañera de habitación, Nao, de Japón, ha venido con su amiga. Y madre mía lo que han disfrutado... lo que iba a ser "pasaros y os tomáis una copita", ha durado toda la noche. En concreto Nao, que es la morena (y que antes era rubia platino), no ha parado de jalar jamón en toda la noche. No veas, sale en todas la fotos que tengo de ella comiendo, os lo prometo. Si ya se sabe que los orientales se mueren por nuestras costumbres y a Daniel le encantan, en general le vuelve loco todo lo que tenga que ver con Japón, hasta está aprendiendo japonés.
El escenario, una vez más, Farah's room.
Por cierto, he soplado velas ¿cómo no?, pero tengo que decir que este año mi "Cumpleaños feliz" ha faltado y lo he echado de menos.

Día de regalos


¿Qué mejor regalo puedo tener que el que estoy viviendo todos los días?
Este post es para dedicárselo con todo mi cariño a mis padres, que son los que se preocupan cada día por mi bienestar, dándome todo su apoyo y ánimos y preocupándose de que el día de mi cumpleaños tenga regalos que abrir.
Hace ya varios días que recibí este paquete verde, con un montón de comidita española y 7 regalitos para abrir (es muy típico de mi madre regalar más de una cosita, por chorrada que sea, ella piensa que la cantidad también es importante... ¡y lo es!). Durante estos días no he podido resisitir la tentación y he abierto 4 de ellos, pero me he dejado los 3 más grandes y más bonitos para hoy.
Lo mejor: las flores.
Éstas han llegado sin avisar.
Me encantan las flores y lo que menos esperaba era que mis padres me mandaran un ramo de rosas (sé que mi madre esperaba que fueran azules, mis preferidas, pero no ha podido ser y eso no ha servido para que sean menos importantes).
No he podido sentirme más feliz.
He tenido otros regalos como el de Farah, el de Veronika, el de mi hermano y mi tía (que aún no he recibido, pero que están al caer) y el de Costa... Sí, Costa también ha colaborado de una manera muy especial en este día, y se merece que sea contado: ha puesto mi nombre a una estrella.
Mis padres recibieron hace un par de días un certificado que dice que una estrella del cielo tiene mi nombre. De hecho, puedo saber dónde está situada porque me envían un mapa donde aparecen todas las características: constelación a la que pertenece, coordenadas donde se sitúa, etc... Jamás pagaría por hacer una cosa de esas, pero ¿no me digais que no es bonito? ¿Cuántos de vosotros tiene una estrella con vuestro nombre? Ahhh.....

lunes, octubre 03, 2005

Escarmiento por despistada


Voy a contaros lo que me pasó ayer.
Después de pasarme toda la tarde del domingo sin hacer nada, chateando toda la mañana con la gente de España que están aburridos también un domingo por la tarde, decidí salir con Farah a tomar un café a Starbucks, uno de los pocos placeres que tenemos en el valle.
Así que salimos a tomar un poco el aire y estuvimos bastante rato por allí, hasta que nos fuimos a casa de Sandra (la jefa de Farah y la encargada del housing en la escuela) a tener una sesión de "Desperate Housewives", que ya me he enterado que en España está arrasando.
Pues después de dos capítulos de la nueva temporada (que no os contaré) y otro más de Urgencias o lo que fuera, nos fuimos ya a dormir a casa y cuando llegué, me dí cuenta de que no tenía las llaves.
Así que fui a casa de Farah, a ver si me las había dejado allí y nada. Además me dí cuenta de que me faltaba el bolso entero.
Fuimos al coche a ver, y nada.
Llamamos a Starbucks, el único sitio donde habíamos estado y donde yo estaba segura de que me lo había dejado, y nada.
Decidí, por segunda vez en 5 meses, cancelar mis tarjetas por si acaso. Pero eso no era lo peor, lo que más me jodía era que ¡estaban mis llaves del coche dentro!, la radio y el móvil, del que espero que mañana me lluevan llamadas... ejem...
Después de dormir apenas unas horas, me he levantado hoy a las 7 de la mañana para ir de nuevo a Starbucks y preguntar por si alguien lo había encontrado.
La buena noticia es que tenía una copia de una de las llaves del coche, y digo una de las llaves porque mi coche tiene dos llaves: una que abre la puerta y la otra que abre el maletero y enciende el motor. Pues bien, era ésta última la que tenía. Así que ya me veis a las 7 de la mañana, yendo a buscar el coche a la calle y entrando por el maletero (por favor, imaginaros la situación) hasta la puerta de alante (mi coche sólo tiene 3 puertas) para abrir la puerta y deseando que no me viera nadie y pensara que lo estaba robando, (que ya se sabe que en este país...).
Total que después de todos los jaleos, de avisar a la oficina y de estar a punto de llamar a Triple A para que me cambiaran la cerradura, me he encontrado a Sandra y me dice: "oye, ¿tú no te dejaste el bolso en mi casa?.
La cara que se me quedó fue como la papaya que dice Farah que tiene forma mi bolso.
En fin, que una es despistada, ¿qué le voy a hacer?
Lo bueno es que ya tengo de nuevo todo en mi poder, lo malo, que he tenido que cancelar las tarjetas, que tampoco es tan grave.
Y para terminar, os dejo la foto de uno de los mensajitos que me encontré y que tan amablemente redactó Daniel, con algunas dudas ortográficas sobre el tema.
Por cierto, hoy es día 3, que no 4. ¿Recordáis que aquí son 9 horas menos?
Pero gracias igualmente por haberos acordado.
Hasta mañanita...

sábado, octubre 01, 2005

The Norton Simon Museum


Me estoy volviendo una intelectual de cuidado.
Desde que he vuelto de Nueva York, que he venido apasionada por el arte. Supongo que Núria me ha hecho revivir nuestras épocas de visitas a museos por Barcelona.
Cuando acabé la Universidad, mi vida con Costa no daba para ver muchos museos, y ya se me había olvidado lo mucho que me gusta.
Hoy he vuelto a ir a Pasadena con Veronika, pero esta vez de visita cultural.
Resulta que Pasadena tiene un museo de pintura y escultura bastante interesante y gratis para estudiantes, así que todo un chollo.
Tenemos otros museos que visitar en Los Ángeles, como el MOCA o el LACMA, que quedan en la lista de espera para un poco más adelante.
A ver si esta sobredosis de arte me va a sentar mal o algo...

Otras caras de Pasadena


Hoy he pasado todo el día en Pasadena con Veronika.
Por fin se ha decidido a hacerme una visita turística por la pequeña ciudad, que me ha encantado. La verdad es que ya llevaba tiempo invitándome, pero con lo perezosa que soy, siempre lo dejaba para otro día y nunca llegaba a ir.
Veronika está viviendo en Pasadena con su novio. Vinieron los dos desde Áustria hacia el mes de marzo, un mes antes de que llegara yo, y se hospedaron con una familia, pero no quedaron demasiado agusto. Así que buscaron un apartamento en Pasadena y se trasladaron allí. Veronika hace un par de meses que ha dejado de estudiar en EF para seguir sus estudios allí, ya que su nivel de inglés es demasiado bueno para seguir en EF.
Así que aunque nos vemos menos, seguimos con nuestra amistad.
Hoy he visto la otra parte de la ciudad, ya conocía la Old Pasadena, por sus tiendas, sus restaurantes, sus bares... pero me faltaba conocer la Pasadena más cultural: museos, el Paseo Colorado, el instituto tecnológico, los edificios emblemáticos, etc... Vivir aquí no es fácil, el nivel de vida es bastante alto y las tiendas son caras. Vamos, que lo que hay por aquí son jóvenes ejecutivos, muchos de los cuales trabajan en Glendale (la que posiblemente sea la ciudad de los bancos y los pequeños rascacielos) y viven aquí, por ser una ciudad tranquila, limpia y elegante.
Sigo pensando que Santa Mónica y Pasadena, son mis ciudades preferidas.