jueves, noviembre 24, 2005

Thanksgiving y el pavo


Los americanos celebran el Día de Acción de Gracias (Thanksgiving Day) el cuarto Jueves de Noviembre.
Todo empezó hace 300 años, cuando los Pilgrims, inmigrantes de Inglaterra, llegaron a USA tras un largo y difícil viaje que les llevó más de 2 meses. Llegaron a Massachusetts en 1620, muchos de ellos enfermos por el duro invierno. Tuvieron que construir sus propias casas y no tenían mucha comida. Algunos de ellos, incluso, murieron.
Pero cuando llegó la primavera, los nativos americanos (los indios, vamos) les ayudaron y enseñaron a pescar, a cazar, a plantar maíz, etc...
Después de un año en América, los Pilgrims quisieron celebrar una gran cena e invitar así a sus amigos, los nativos, a comer y celebrar con ellos.
Hoy en día, el Día de Acción de Gracias es un día muy familiar, una especie de Día de Navidad donde la gente aprovecha para viajar a sus casas y pasar el día con sus familias. Muchos van a misa por la mañana y por la tarde comen la tradicional cena consistente en: el pavo, salsa de arándanos, patatas dulces (boniatos al horno y con canela), maíz y pastel de calabaza.
Yo no tenía ningún plan, así que me apunté a una cena con unos de la escuela. Éramos como unos 20, y aunque no me lo pasé de aquello genial porque la gente no era mucho de mi agrado, pude comer el famoso pavo que tantas ganas tenía.
Happy Thanksgiving!